Santo Desierto del Carmen: Lugar lleno de fe, ecología, misticismo, historia
Se llega al Carmen luego de recorrer una sinuosa carretera en medio de bosques que nos anuncian que NO vamos a ningún desierto, más bien a un lugar lleno, lleno de paz y en medio de un paisaje con matices siempre en los tonos verdes.
Se le denominó -Desierto- por ser un espacio sacro que buscaba precisamente estar desierto de lo mundano, alejado, apto para el retiro y la contemplación, donde los monjes de la Orden de los Carmelitas Descalzos llevaban una vida centrada en la sencillez y la austeridad máxima, vacía de lujos, donde compartían una vida como de unos hermanos ermitaños, siempre en comunicación directa con su religión y con Dios.
Por ello quienes llegan a este sitio con la información adecuada, con la investigación acorde, o con la devoción conveniente, pueden captar la fuerza histórica del lugar, el golpe de tiempo invisible pero presente, el misticismo que permanece luego del paso de estos dos siglos.
Está organizado en planta arquitectónica cuadrada donde las celdas de los carmelitas y los refectorios forman un cuadrado protector de sólidos muros que rodean al templo del Carmen. Las fachadas interiores de los pasillos que también forman un cuadrado así como el templo se insertan en el estilo neoclásico. Entre sus muros se atrapan también jardines, huertos y patios interiores, una peculiaridad de los Yermos religiosos novohispanos que buscaban tener así una evocación del jardín edénico.
Los arquitectos de Yermos religiosos sabían que no llega luz sin los patios, que no llegan avecillas sin jardines con fuente y que NO llega la tranquilidad sin un huerto que cultivar.
Estuvo funcionando como convento Carmelita desde 1801 que terminó de construirse hasta 1854. Y parcialmente abandonado hasta 1951 que volvió la comunidad religiosa. A partir de entonces se va consolidando como uno de los más importantes centros de peregrinación de México durante los meses de julio y agosto.
Además de ser un lugar sacro, además de ser un lugar turístico, el Santo Desierto del Carmen en Tenancingo estado de México es un lugar de gran importancia ambiental al cual se visita con respeto religioso y ecológico.
Foto:
zonaturística.com
(26agosto2020)(2023)
Por: Godofredo Oscós Flores
Escucha: Llamando al Verano
Escucha: Mensaje de Lluvia