Expo Feria de Hongos y Gorditas en Tenancingo, Edomex
Cemas, tintas, tazas, orejas de marrano (rojas y cafés), xinulas, xicales, techalotes, escobetas amarillas, escobetas de pata, pancitas, santiagueros, clavitos, orejas de ratón, liendrudos, trompetillas, olotes, zopilotes, tejamanileros, huevitos...Todas estas especies de hongos comestibles y muchísimos otros puede hallarlos en las Ferias del Hongo, y acá en Tenancingo, al igual que en otros municipios boscosos del país, tenemos una feria del hongo complementada con gorditas, un delicioso antojito mexicano de gran aceptación en todo el centro de México. Las especies comestibles antes mencionadas y algunas otras puede hallarlas en la Expo Feria de Hongos y Gorditas en Tenancingo, si no las halla en esta ocasión las hallará en posteriores ediciones de la feria.
Las buscadoras y buscadores de hongos son personas que han ido heredando de sus padres y abuelos el conocimiento de los lugares, los parajes donde se dan los hongos, por ejemplo; saben que las tintas y las tazas se dan cerca de aquel cerro, las orejas en esa ladera de ocotes, a un lado de esas peñas se dan los clavitos, al fondo de esa barranca se dan las escobetas, en esa planicie de zacatones se dan las cemas (ah pero también las víboras, así que con cuidado), en el terreno de don Chanito se dan los techalotes (uno de los más exquisitos) en ese camino que sube al cerro se dan los xicales...etc...
Algunos buscadores tienen sus lugares que nadie conoce, sólo ellos, uno los ve meterse al monte y al rato salen con sus botes llenos de hongos...ha de haber en esos profundos bosques de El Carmen, Xochiaca, San Antonio Agua Bendita y Monte de Pozo lugares encantados llenos de hongos que sólo ellos ven y sólo ellos acceden, quién sabe...Quizás los hongos se hacen invisibles ante ciertas personas pues hay gente que ha ido a buscar caminando kilómetros y kilómetros y no encuentra ni un hongo, ni un honguito, ni siquiera de los que no son comestibles, "no vi nada, no hallé nada" dicen...
En cuanto a los antojitos mexicanos llamados gorditas, existen en esta región expertas cocineras con una larga experiencia en su labor, trabajando en los mercados, en las entradas de las escuelas, en los campos de futbol, en sus locales propios o en puestos móviles, las hay de chicharrón, de haba, de chícharo, de requesón, de hongo molido (exageradamente deliciosas), de frijol, de papa, y también combinadas al gusto del cliente, por ejemplo; haba con chicharrón, frijol con chicharrón. Vas a querer probar más de un sabor.
La cita es en Tenancingo durante el mes de agosto, ahí se ha hecho un lugar a los hongos y las gorditas para que los visitantes conozcan los hongos comestibles del municipio y las variedades de gorditas disponibles y las comparen con las de otros lugares, las gorditas de Tenancingo y sus pueblos son muy competitivas y sabrosas, sus vendedoras también van a otros municipios a venderlas, son aceptadas y reconocidas por su sazón.
Este 2023 la feria está los días 26 y 27 de agosto en el Jardín Morelos, Tenancingo, una gordita vale aprox. 25 pesos, y un kilo de hongo dependiendo la especie, de 150 a 300 pesos. (Habra también música, danza, conferencias, charlas de hongos)
Imágenes: Turismo Tenancingo(fb)(2023)
(26agosto2023)
Por: Godofredo Oscós Flores
Escucha: Llamando al verano
Leer también:
El hombre de chamba
Escucha: Hondonada